
Pintura
Tipos de máquinas - Unión del abrasivo y protección personal
|  
                           
  | 
                        
                           Unión del abrasivo. 
 La unión del abrasivo a la máquina varía en función 
                            del tipo de abrasivo que se esté empleando y la operación 
                            en que se trabaje. 
 Los discos abrasivos que se usan en las máquinas rotoorbitales y rotoexcéntricas están sufriendo una transformación en su modo de unión al plato soporte, con una clara evolución desde los discos que se unían mediante un adhesivo a la superficie a los discos que se unen mediante diminutos ganchos al plato. Este tipo de unión presenta ventajas respecto a la unión por adhesivo ya que permite una fácil reutilización de los discos que no estén completamente agotados. 
 Esta unión que se está imponiendo en la mayoría de 
                            los talleres consiste en una superficie cubierta de 
                            ganchos en forma de seta que se unen a una superficie 
                            de tejido. Los ganchos se pueden situar en la superficie 
                            del disco, o bien en la superficie del plato. Esta 
                            unión también se emplea en las boinas de rectificado 
                            de defectos. 
 
 Protección personal en procesos de lijado. 
 Protección frente a polvo y partículas: 
 Durante las operaciones de lijado de masillas y pintura 
                            el polvo que se produce queda en suspensión y puede 
                            provocar alteraciones respiratorias.  
 Además las reparaciones de piezas de plástico reforzadas 
                            con fibra de vidrio lleva a la atmásfera finísimas 
                            partículas que se acumulan en los pulmones reduciendo 
                            paulatinamente la capacidad respiratoria, o se incrustan 
                            en la piel provocando irritaciones. 
 
 
 Para evitar estos problemas es necesario el utilizar equipos de protección específicos. 
 
 
 
 Respiratoria: 
 Ser consciente de la necesidad de una adecuada protección respiratoria, es fundamental a la hora de trabajar en un taller de reparación. En el caso de lijado el agente nocivo es la gran acumulación de polvo y partículas que puede llevar, al ser inhalados, a problemas en las vías respiratorias. 
 Ante esa necesidad de protección frente a polvo y partículas existen mascarillas de protección con diferentes grados de eficacia. La tabla muestra los valores de retención de cada tipo de mascarilla (VLA supone el valor límite ambiental al que se puede exponer un trabajador). Las mascarillas de protección frente a polvo o partículas se marcan con una P. Indican que su uso está únicamente indicado para el uso con ese tipo de agente nocivo. 
 Son los niveles de eficacia de estas mascarillas, cuando el filtro es la propia mascarilla en toda su dimensión se denominan FFP1, FFP2, FFP3 en función de nuevo del grado de eficacia. Para los niveles de polvo registrados en 
                            la actividad normal de un taller se recomienda el 
                            uso de mascarillas de tipo P2, ó FFP2. 
  | 
                      
|  
                           
  | 
                        |||
| 
 
 
  | 
                        
 
  | 
                      ||
 






 
                          